Domingo, Noviembre 16, 2025

b_280_300_16777215_0_0_images_com_osgallery_gal-40_original_violeta-07A64E094B-C397-C2EF-DAD4-62BBF9DCE3D7.jpg La diferencia entre ver y mirar es que cuando se mira se ve lo que se quiere bajo la interpretación subjetiva de los propios códigos asumidos como categóricos, que suelen distorsionar la realidad según el color de la óptica con que se contempla. Con Optometría violeta, la obra que ha cerrado el IV Festival de Teatro en Otoño, la compañía Montajes en el Abismo plantea las diferencias de percepción que se dan al visualizar un objeto desde posiciones distintas, y sugiere la necesidad usar unas gafas para ver las cosas de otra manera.

El cartel que anuncia las fiestas de la localidad ficticia de Navaltortal sirve a Jorge Jimeno para abordar cuestiones de género con un texto sencillo, salpicado con argumentos gastados a fuerza de haberse repetido en incontables discursos. El alcalde convoca a la prensa para hacer público el cartel que considera un golpe de efecto para mantenerse en el cargo, ya que lo ha realizado un artista de fama reconocida. El problema surge cuando su concejala de Cultura observa horrorizada el cartel y planta su dimisión como fuerza coercitiva de sus postulados. Surge entonces un diálogo entre ambos enfrentando lo que se ve a lo que se imagina, un anuncio que para ella resulta ofensivo al estar cargado de hombres, iconos y estereotipos que reflejan una realidad que se apoya en la representación de la mujer como simple estética, marcado con la trilogía de feminismo, machismo y patriarcado. La conversación transcurre ágil y ligera sin que lleguen a un acuerdo de consenso, ya que ambas partes se mantienen en su posición de resistencia, incluso intercambiando papeles para valorar la percepción del otro. La necesidad de unas gafas de color violeta para ver las cosas de distinta manera es en sí misma una imposición, los dos se hacen trampas manejando apreciaciones subjetivas, y la alternativa sugerida para salvar la situación común pasa por el arreglo mediante chapuzas que enmascaran sin solucionar.

Verónica Pérez dirige a Ana de la Hoz y Jorge Jimeno en una pieza divertida, donde la expresividad de los actores y su cuidada matización vocal le da una dinámica que hace volar el tiempo, arranca tímidas sonrisas al público y lo deja con ganas de un poco más. Montajes en el Abismo es una compañía que apuesta por sus propios textos, poniendo en escena creaciones amenas, que han girado tanto por la geografía nacional como por la americana, con diálogos sencillos que invitan a reflexionar desde el lado del humor.

El IV Festival de Teatro en Otoño abre con padrino de lujo 

Una colada recurrente inicia el IV Festival de Teatro en Otoño

Risas por el patio de butacas en la segunda función de Teatro en Otoño

Teatro en Otoño presenta un diálogo entre la razón y la emoción 

  • Visto: 19
MÚSICA
ALOYÓN te invita a conocer el mundo del jazz
LIBROS
Te iremos recomendando libros
LECTURAS
Pronto publicaremos relatos y escritos de nuestros colaboradores
RELATOS COVID
La pandemia de covid-19 nos dejó una serie de microrrelatos que aún puedes leer
COLABORACIONES
Artículos e informes de nuestros colaboradores
CONTACTO
Ponte en contacto con nosotros, dinos tus ideas o resuelve dudas
PÁGINAS AZULES
Información de servicios de la localidad (Algunos pueden estar desactualizados)