Sábado, Enero 18, 2025

b_280_300_16777215_0_0_images_fotos_eventos__5658629892.jpgLos portones que entornados a menudo dejan entrever los patios centenarios de su interior, se han abierto del todo para enseñar el contenido principal de sus casas. Más de un centenar de personas han participado en las I Jornadas ‘Corral es Arquitectura’, una iniciativa organizada por SFC Arquitectura y patrocinada por el Ayuntamiento de Corral de Almaguer, para acercar el valor arquitectónico de su patrimonio a sus habitantes.

 

 

Las centenarias Casas Señoriales de los Collado, Higueras y Barreda, además de la Iglesia del Monasterio de San José, han recibido la visita de varios grupos de personas interesadas por conocer lo que en sus muros encierran, y no solo han visto capiteles, arcos, forjados, ornatos, columnas, portadas dinteladas, mamposterías o sillares, sino que, además, estudiantes de arquitectura, como Raquel Almagro y Ana Solano, se han encargado de ofrecer una explicación detallada de la conformación y ensamblaje arquitectónico de esos elementos en estos edificios que datan de finales de los siglos XVI y XVII, en los que se pueden apreciar características propias del estilo gótico, mudéjar, renacentista o barroco.   

La celebración de las I Jornadas ‘Corral es Arquitectura’ ha sido un pequeño aperitivo de lo que en Corral se puede ver, por ello estas jornadas nacen con intención de futuro y la finalidad no solo de mostrar el patrimonio artístico de la localidad, sino también implantar en la conciencia colectiva la importancia de su conservación. Luis Solano, director del Departamento Técnico de SFC Arquitectura, se mostró satisfecho con la excelente acogida de la gente a esta iniciativa asegurando que “la respuesta de público ha sido muy superior a la esperada”.

“La respuesta de público ha sido muy superior a la esperada”

La exposición ‘Arquitectos de la miniatura’ en la que podrían contemplarse unas 50 maquetas, construcciones en miniatura y cuadros con relieve, de edificios típicos de La Mancha, complementaron las jornadas. Diferentes recreaciones de una casa manchega, edificios emblemáticos de Corral de Almaguer, construcciones como las Casas Colgadas de Cuenca o las curiosas piezas de Juan Chacón, dotadas con pequeños mecanismos para producir movimientos automatas como un ratón que corre o una piedra de molino girando en la almazara, son algunas de las pequeñas obras de arquitectura realizadas por artesanos corraleños que pudieron verse expuestas en la muestra.

"El Ayuntamiento de Corral se está trabajando para “salvaguardar nuestro patrimonio, recuperarlo y aportarle incluso valor añadido”

“Conocer nuestro patrimonio, ponerlo en valor, conservarlo y cuidarlo, no es una labor exclusiva de arquitectos, restauradores, técnicos de Turismo, alcaldes o autoridades, sino que es una tarea de todos, que exige cierto nivel de responsabilidad y compromiso”. Así lo manifestó la concejal de Servicios Municipales, Manuela Lominchar, quién también destacó que desde el Ayuntamiento de Corral se está trabajando para “salvaguardar nuestro patrimonio, recuperarlo y aportarle incluso valor añadido” y añadió que se están apoyando diferentes iniciativas ciudadanas y acometiendo actuaciones que tratan de “revitalizar un tesoro que, en algunos casos, ha sido despreciado e infravalorado, como sucedió con el Rollo Jurisdiccional”.

  • Visto: 5633
MÚSICA
ALOYÓN te invita a conocer el mundo del jazz
LIBROS
Te iremos recomendando libros
LECTURAS
Pronto publicaremos relatos y escritos de nuestros colaboradores
RELATOS COVID
La pandemia de covid-19 nos dejó una serie de microrrelatos que aún puedes leer
COLABORACIONES
Artículos e informes de nuestros colaboradores
CONTACTO
Ponte en contacto con nosotros, dinos tus ideas o resuelve dudas
PÁGINAS AZULES
Información de servicios de la localidad (Algunos pueden estar desactualizados)